Ejercemos el patrocinio en la defensa de personas naturales y jurídicas, investigadas y víctimas, ante las instancias policial, fiscal y judicial. Litigamos en audiencias previas y de juzgamiento y procesos constitucionales.
Permítenos asesorarte de manera personalizada. ¡Ingresa tus datos y nos contactaremos contigo a la mayor brevedad!
(01) 772-4918
963 054 926
alvarezyrala.adm@gmail.com
Av. General Trinidad Moran 308 Lince, Lima - Perú
Av. General Trinidad Moran 308
Lince, Lima – Perú
Bachiller por la Universidad de San Martín de Porres. Cuenta con Diplomados y Seminarios en Derechos Humanos, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.
Primer Puesto en técnicas de Litigación Oral Conadepc Ica 2019, a nivel nacional, representado a la Universidad de San Martín de Porres.
Primer Puesto, en su ciclo promocional, de la Universidad de San Martín de Porres – 2019-I.
Durante su preparación preprofesional ha conformado parte del Estudio Nakazaki Seminario & Asociados, Paolo Aldea & Abogados.
Bachiller en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con estudios de Pregrado en la Universidad de Zaragoza – España durante el ciclo académico 2020 – I.
Cuenta con diversos Diplomados de Especialización en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.
Durante su formación profesional, se ha desempeñado como asistente legal del Estudio Jurídico Peña Cabrera & Freyre Abogados
Graduated from the University of San Martín de Porres. It has various diplomas, seminars and courses in Criminal Law and Criminal Procedure Law carried out in Peru, from 2017 to the present.
During his pre-professional training, he was a legal intern at Estudio Llacza & Asociados, in the Seventh Transitory Preparatory Investigation Court of the Superior Court of Justice of Ayacucho and secigrist in the Second Transitory Preparatory Investigation Court of the Superior Court of Justice of Callao.
Egresado por la Universidad de San Martín de Porres. Cuenta con diversos diplomados, seminarios y cursos de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal realizados en Perú, desde el año 2017 hasta la actualidad.
Durante su formación preprofesional, fue practicante legal en el Estudio Llacza & Asociados, en el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y secigrista en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Ante de su incorporación al estudio, se desempeñó como asistente en el estudio jurídico “Corrales”.
Bachiller por la Universidad de San Martín de Porres. Cuenta con diversos seminarios y cursos de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal realizados en Perú, desde el año 2016 hasta la actualidad.
Durante su formación preprofesional, fue practicante legal en el Estudio Investments & Lawyer – Attorneys, en el Área de Derecho Penal y Administrativo, practicante legal en Instituto Peruano de Formalización – IPF, en el Área Legal de Pesca del Gobierno del Callao y practicante legal en el Estudio Jurídico Rullier Abogados, en el Área de Derecho Penal y Procesal Penal.
Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Titulado con la tesis: «Proscripción de la imputación penal múltiple en materia penal tributaria».
Cuenta con el Diploma de Especialización Derecho Tributario y Política Fiscal. Es pasante en Lavado de Activos y Técnicas de Litigación Oral por la Universidad de Medellín y Candidato a Maestro en Ciencias Penales por la Universidad de San Martin de Porres.
Abogado por la Universidad Continental. Titulado con la tesis: «Luces, Cámara, Prisión, la influencia de los medios de comunicación en la política criminal peruana año 2017».
Cuenta con estudios culminados de Maestría en Ciencias Penales por la universidad de San Martin de Porres. Fue coordinador del Centro de Estudios en Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo 2018.
Durante su formación preprofesional, en el año 2015 curso estudios en la Universidad de Antioquia de Medellín – Colombia, donde destaco por su participación en las materias de Derecho Procesal, Derecho Probatorio y Criminología.
Abogada por la Universidad de San Martín de Porres. Titulada con la tesis: «Los actos de ocultamiento y tenencia como delitos de receptación: Un análisis a partir de la modificación del D. Leg. N° 1106».
Cuenta con un diploma de Postítulo en Derecho Penal Económico y de la Empresa por la Universidad de Chile. Cuenta con estudios de Maestría en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires. Fue coordinadora del Centro de Estudios en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres durante los periodos 2014-2019.
Durante su formación preprofesional, fue asistente legal en el Estudio Villavicencio, Meza y Rivera, el Área de Derecho Penal y Procesal Penal en la revista Gaceta Jurídica, y practicante legal en el Estudio Bramont-Arias Torres.
Título Profesional de Abogada, expedido por la Universidad de Huánuco (2013)
Grado de Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Huánuco. (2013)
DIPLOMADO ESPECIALIZADO: “DESARROLLO DOGMATICO DE LA LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL PERU», organizado por LIBREJUR y por el ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO, del día 16 de Julio al 16 de Setiembre del 2014, con una duración de 105 horas académicas.
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN: “EL SISTEMA PENAL PERUANO APLICABLE A LOS DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS”, organizado por LIBREJUR y por el ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL CALLAO, del día 26 de Marzo al 26 de Mayo del 2014, con una duración de 120 horas académicas.
Diplomado de Especialista “VIOLENCIA DE GÉNERO – RESPUESTA JURIDICA AL PROBLEMA”, organizado por la ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS JURIDICOS (EGACAL), del día 11 de Setiembre al 23 de Octubre del 2012, con una duración de 120 horas académicas.
Diplomado “CASUISTICA DE LAS DIVERSAS ETAPAS DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL”, organizado por la ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, del día 22 de Enero hasta el 21 de Abril del 2012, con una duración de 250 horas académicas.
DIPLOMADO ESPECIALIZADO: LITIGACIÓN ORAL Y SIMULACIÓN DE AUDIENCIAS EN LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS”, del día 11 de Junio al 13 de Agosto del 2011, con una duración de 210 horas académicas.
Abogado por la USMP con la tesis: «¿Censura constitucional? La libertad de expresión de los policías y militares. Hacia su reconocimiento jurídico en nombre de la ponderación» obtuviendo la calificación de Suma Cum Laude. Especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Derechos Humanos. Maestrando en Ciencias Penales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con estudios de especialización en Derecho Penal Internacional, Derecho Internacional Humanitario y Justicia e Impunidad por la American University Washington College of Law, y en Argumentación Jurídica por la UNMSM. Docente de Derecho en la Facultad de Derecho de la USMP y UPSJB. Coordinador del Área de Investigación de la Revista Jurídica Estado Constitucional, coordinador de la Cátedra Luis Alberto Bramont-Arias de la Facultad de Derecho de la UPSJB. Miembro del Instituto Panamericano de Derecho Procesal. Abogado litigante en asuntos penales y constitucionales, expositor en congresos, diplomados y cursos referidos al Nuevo Código Procesal Penal. Autor de diversos artículos jurídicos en revistas jurídicas nacionales.
Abogado – Universidad de San Martín de Porres (Febrero -2013)
Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – CAL 61796
Maestrista en Derecho Penal por la Universidad de San Martín de Porres
Asistente de Cátedra – Seminario de Derecho Penal Parte General – X Ciclo –USMP- DERECHO, cátedra a cargo del Dr. Luis Alberto Bramont-Arias Torres. (Labor desempeñada desde Agosto 2012)
Asistente de Cátedra – Seminario de Derecho Penal Parte Especial I- XI Ciclo –USMP- DERECHO Dr. Luis Alberto Bramont-Arias Torres. (Labor desempeñada desde Agosto 2012)
Profesor Adjunto del curso de Practica Forense – XII Ciclo – Facultad de Derecho de la Universidad Ricardo Palma.
Asistente de tesis “La Reproducción Humana Asistida: su Repercusión en el Derecho de Familia y Sucesiones” a cargo del Juez Superior Titular de la Corte Superior de Lima: Dr. Juan Miguel Ramos Lorenzo.
Contratación Administrativa de Servicios en el Área Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud. (Superior a un año).
Asistente en Función Fiscal de la Trigésima Novena Fiscalía Provincial Penal de Lima (05 de Enero de 2010 – 30 de Abril 2014).
Abogado del Estudio Jurídico Álvarez Yrala & Abogados Asociados (02 de Junio de 2014 a la fecha)
Doctor en Derecho y Maestro en Derecho Penal por la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Docente ordinario y responsable académico de la Maestría en Derecho Penal de la misma casa de estudios. Docente en la Academia de la Magistratura. Estudios de Derecho Probatorio por la Universidad de Barcelona. Realizó el Curso Virtual de Especialización en Bases del Razonamiento Probatorio en la Universidad de Girona. Master en Justicia Penal por la Universidad de Salamanca. Participante en la Escuela Alemana de Ciencias Criminales (EACC) en la Georg-August Universität Göttingen, Alemania. Revisor de la Revista Estudios de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de Antioquia.
Cuenta con especialización en Litigación Oral en la American University College of Law-Washington, estudios en el curso avanzado de litigación con especialidad en ciencias forenses por la California Western School of Law y la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Curso Avanzado en Destrezas de Litigación en un Sistema Acusatorio Oral y Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal 2011: Instrumentos de un Sistema Acusatorio en el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).